RECETA DE HUATIA

En esta oportunidad comparto contigo esta receta de Huatia, un plato estrella de la cocina Peruana, a base carne de res marinada en hierbas, chicha de jora y ajíes, que le dan un sabor muy especial a la carne. Este plato es parecido a la pachamanca.

receta de Huatia

                             Huatia

 

INGREDIENTES PARA PREPARAR ESTA RECETA DE HUATIA:

1 kilo de carne de res (malaya)

3 cucharadas de ajo molido

½ taza de chicha de jora

1 cebolla picada

6 cucharadas de ají panca molido

½ taza de ají amarillo molido

3 cucharadas de orégano fresco

½ taza de culantro troceado

Aceite vegetal, cantidad necesaria

3 cucharadas de tomillo fresco picado

2 tazas de caldo de res

3 cucharadas de romero picado

1 taza de hierbabuena troceada

Sal, pimienta y comino al gusto

CÓMO PREPARAR ESTA RECETA DE HUATIA:

Corta la carne en trozos y condimenta con sal, pimienta y comino al gusto.

Agrega el ajo, la cebolla, el ají panca, el ají amarillo, la chicha de jora y el culantro. Deja marinar durante 2 horas dentro del refrigerador. Reserva el líquido.

Calienta un poco de aceite y dora los trozos de carne. Agrega el líquido de la maceración, el tomillo, el romero, el orégano y el caldo caliente. Cubre con la hierbabuena y tapa bien la olla.

Cocina a fuego bajo de 1 a 2 horas, hasta que la carne esté suave. Recuerda tapar la olla muy bien para que se cocine con su mismo vapor, a fuego bajo.

Sirve acompañado de yucas y papas sancochadas.

Esta receta de huatia rinde para 6 porciones aproximadamente.

El tiempo estimado de preparación es de 4  horas.

DATO:

La huatia, también llamada guatia, watia, proviene del nombre quecha watiya que significa asar enterrado. Es una técnica de cocción que fue usada por los incas y que se considera que fue antecesora de la pachamanca. Consiste en un horno bajo tierra; se cava un hoyo, se forra con hojas de plátano y allí se pone las carnes condimentadas, las papas, yucas y tubérculos que se  desee, se tapa con más hojas y encima se ponen piedras calentadas previamente en leña. Luego se cubre con tierra y se espera que cocinen.

En el siglo XVI esta costumbre de cocinar fue adaptada por los españoles a una olla de barro que se coloca sobre el fuego. Esta manera es la que se utiliza para preparar la huatia en nuestros días.

Gracias por tu visita, hasta pronto.